There is a Mobile Optimized version of this page (AMP). Open Mobile Version.
La Agrupación de Músicos de Osorno, MUDO, continúa llevando a cabo su programación anual de actividades gratuitas y abiertas al público, financiada por el PAOCC del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Este viernes 28 de marzo comenzarán los ciclos formativos -rebautizados como Escuela de Música e Industria (EMI)- enfocados en charlas y talleres para músicos, pero también para el público en general, incluyendo dos de ellos para las infancias y adolescencias. La idea es potenciar la profesionalización de los proyectos musicales de Osorno y el sur de Chile.
Talleres para mejorar el desplante sobre el escenario, para aprender producción técnica de escenarios, de instrumentos como guitarra inicial y ukulele, o de canto para adultos e infancias, como también charlas sobre gestión de proyectos artísticos, o de cuidados kinesiológicos para músicos, son parte de la oferta que Agrupación MUDO pondrá a disposición este año en EMI durante los fines de semana. El cierre será el 31 de mayo con un concierto en el Teatro Municipal.
“Esperamos seguir consolidando este proceso formativo recogiendo ciertas respuestas o las necesidades de la comunidad artística musical de la provincia de Osorno y del sur de Chile. Estamos subiendo el nivel de los talleristas y de quienes emiten las charlas cada año. También nos han solicitado talleres de instrumentos. Estamos en un constante diálogo con nuestras comunidades. La retroalimentación nos permite mejorar las actividades”, señaló Franco Julián, presidente de MUDO.
Primer taller
Este viernes 28 de marzo se dará el puntapié oficial a EMI 2025 con el taller ‘Cuerpo, espacio, energía’, impartido por el actor y docente local Javier Tillemann. Se trata de un taller de artes escénicas, enfocado para músicos o artistas en general y su desplante escénico. “Es un taller que busca potenciar al artista como ente creador, es para personas mayores de 18 años, les pedimos que vengan con ropa cómoda, con una botellita con agua y cuadernos para poder tomar notas y apuntes, ya que será un taller práctico pero igual tendrá una parte teórica”, precisó Tillemann.
La instancia se llevará a cabo entre las 18 y las 20 horas en dependencias del Centro Cultural Puerta Roja de Osorno (Juan Mackenna #1512). El taller tendrá su segunda jornada y final en el mismo espacio y horario el día domingo 30 de marzo. Las inscripciones para este y los demás talleres se pueden realizar directamente con Agrupación MUDO a través de su Instagram @agrupacionmudo o vía correo electrónico a agrupacionmudo@gmail.com.
About The Author
Visitas: 21
También te puede interesar
-
COLEGIO SAN MATEO DE OSORNO: 66 AÑOS DE SERVICIO A LA COMUNIDAD SON RECONOCIDOS POR LA MUNICIPALIDAD
-
TV AYTUE CUMPLIÓ 3 AÑOS DE FUNCIONAMIENTO
-
INVIERTEN $130 MILLONES EN EQUIPOS PARA MEJORAR ENSEÑANZA EN INSTITUTO POLITÉCNICO DE OSORNO
-
EL FOSIS Y AIEP ABREN CONVOCATORIA PARA CAPACITARSE EN CUIDADO DE PERSONAS MAYORES
-
MUNICIPIO ENTREGÓ ÚTILES ESCOLARES A ALUMNOS DE OSORNO