There is a Mobile Optimized version of this page (AMP). Open Mobile Version.
La artista visual, tatuadora e ilustradora osornina, Kiyen Clavería, presentará este jueves 10 de abril en Osorno su libro “Mapu Miawkülelu, La tierra Que Viaja”. Este libro es fruto de la gira que la artista realizó por cinco países de Europa con la exposición que lleva el mismo nombre.
Cristian Antillanca, escritor y representante de editorial Luguera, realizó invitación a asistir a esta actividad.
El lanzamiento de Mapu Miawkülelu es este jueves 10 de abril a las 19:00 hrs. en dependencias del Museo Surazo en Osorno, Manuel Antonio Matta 812.
La publicación de este libro fue financiada a través de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI, en su línea Subsidio A La Difusión Y Fomento De Las Culturas Indígenas, Dirección Regional De Los Lagos, Año 2024.
MAPU MIAWKÜLELU, LA TIERRA QUE VIAJA
La reseña de este libro estuvo a cargo de Elicura Chihuailaf Nahuelpan, destacado escritor, poeta y oralitor chileno de origen mapuche, quien obtuvo el Premio Nacional de Literatura de Chile en 2020.
Mapu miawkülelu, la tierra que viaja es un sueño, una conversación plena de ternura que emociona y atrapa desde su dedicatoria hasta su línea final, como el brillo, el canto y el vuelo de una vertiente que se recorre en el bosque de la memoria. Tiene -me parece- no solo la pristinidad del agua de la vida sino también la fuerza del viento y del fuego, tiene el respirar terrestre y misterioso de la nvtram de las culturas nativas. Es por eso una escritura sencilla, sin pretensiones, por lo mismo oralitura siempre pedagógica porque es una invitación a contar -con sus sueños y contrasueños- la memoria propia que es presente solo porque es pasado y futuro del pueblo al que cada cual pertenece.
KIYEN CLAVERIA
Kiyen Clavería Aguas, nació en noviembre de 1996 en Santiago de Chile. Artista visual que ha desarrollado su labor como tatuadora e ilustradora.
En 2019 presentó la exposición “Taiñ folil Aflayay, raíces eternas” en Francia, Alemania y Chile. En 2021 presenta la exposición “Instinto”, sobre el viaje interno de la maternidad.
En el área de Ilustración editorial ha ilustrado los siguientes libros: “Fütawillimapu” de Pilar Álvarez-Santullano y Amilcar Forno . “Mawisam Aukan, El Gallito Catrilef y la rebelión de la gran cordillera verde”, de Salvador Rumian Cisterna. “Secretos del Lafken Mapu Lahual” de Norka Fuentes, Jaime Orellana y Jaime Rau. Presentó su proyecto de ilustración y tatuajes “Mapu miawkülelu, la tierra que viaja” en Chile, España, Francia, Bélgica, Suecia y Alemania.
About The Author
Visitas: 25
También te puede interesar
-
MATÍAS DÍAZ HUIRIMILLA LANZA PELÍCULA DE RECITAL POÉTICO GRABADO EN OSORNO
-
CON MUESTRAS DE DANZAS, GASTRONOMÍA Y MÚSICA INICIÓ EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE PUEBLOS ORIGINARIOS
-
CON ENTRADA LIBERADA SE REALIZARÁ EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE PUEBLOS ORIGINARIOS EN MAICOLPUE
-
INVITAN A PRESENTACIÓN DE LIBRO: “MEMORIAS MARERAS DE LA COMUNIDAD INDÍGENA HUATRALAFQUÉN: HISTORIAS, LIDERAZGOS Y REIVINDICACIONES DE MUJERES MAPUCHE WILLICHE”
-
COLEGIO SAN MATEO DE OSORNO REALIZÓ LA VERSIÓN 46 DEL CONCURSO LITERARIO PABLO VI