MUNICIPIO DE PURRANQUE CONVOCA A COGRID Y APRUEBA PLAN COMUNAL DE EMERGENCIA

There is a Mobile Optimized version of this page (AMP). Open Mobile Version.

En dependencias de la Ilustre Municipalidad de Purranque se llevó a cabo un Cogrid comunal de carácter preventivo liderado por la alcaldesa Alicia Villar, representantes de diferentes servicios públicos de la comuna, además con la representación del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED).

El objetivo de esta convocatoria fue constituir el Comité de Gestión de Riesgo ante Desastres con los nuevos integrantes que tienen representatividad de los diferentes servicios públicos y organismo técnicos de la comuna.

Un hito relevante fue la aprobación de los instrumentos de gestión de riesgo de desastres, los cuales comprenden la actualización del Plan Comunal de Emergencia y sus anexos por amenaza como son Inundación/Anegamiento, Incendio Forestal y Sismo Tsunami. Con esto la comuna reafirma su compromiso con el SINAPRED en la actualización de sus instrumentos GRD bajo la Ley 21.364 en la Región de Los Lagos.

La alcaldesa y presidenta del Comité de Gestión de Riesgo ante Desastres de Purranque Alicia Villar junto con valorar la alta convocatoria indicó

Hemos convocado a un COGRID en la fase de mitigación y preparación con el objetivo de actualizar quienes formaran parte de este Comité, particularmente los organismos técnicos de nuestra comuna y otros servicios que son importante a considerar y, por otra parte, aprobamos nuestro Plan Comunal de emergencia y sus anexos por amenazas”

En tanto el Director (s) de SENAPRED Los Lagos Cristian Gonzalez sostuvo que

Purranque viene a reafirmar su compromiso con el Sistema Nacional de Prevención de Respuesta ante Desastres, valoramos que hoy en este COGRID comunal liderado por la Alcaldesa se hayan aprobado el Plan Comunal de Emergencia y sus anexos por Inundación/Anegamiento, Incendio Forestal y Sismo Tsunami.

Como representante de Senapred en la región, señalar que continuamos en esta misma línea permanentemente trabajando con las demás comunas de la región, esto involucra el apoyo y asistencia técnica en la actualización de sus instrumentos de Gestión de Riesgo de Desastres, con un enfoque orientado siempre en la prevención, a fin de ir trabajando en la disminución de las vulnerabilidades desde una mirada integral con las comunidades, incrementando la resiliencia y contribuyendo a la generación de escenarios de desarrollo más seguros en nuestros territorios” afirmó Gonzalez.

Por: Comunicaciones Senapred Los Lagos

 

About The Author

Visitas: 41