There is a Mobile Optimized version of this page (AMP). Open Mobile Version.
La enfermedad de manos, pies y boca es una infección viral leve y contagiosa frecuente en los niños pequeños. Los síntomas incluyen llagas en la boca y sarpullido en las manos y los pies. La causa más frecuente de la enfermedad de manos, pies y boca es el virus de Coxsackie.
No hay un tratamiento específico para esta afección. Lavarse las manos con frecuencia y evitar el contacto cercano con personas que padecen la enfermedad de manos, pies y boca puede ayudar a reducir el riesgo de que tu hijo contraiga esta infección.
SÍNTOMAS
La enfermedad de manos, pies y boca puede causar todos los síntomas siguientes, o solo algunos. Por ejemplo:
ENFERMEDAD DE MANOS, PIES Y BOCA EN LA MANO
La enfermedad de manos, pies y boca con frecuencia causa una erupción de lesiones dolorosas y similares a las ampollas en las palmas de las manos. Las erupciones aparecen de forma diferente según el tono de la piel.
EXANTEMA VÍRICO DE MANOS, PIES Y BOCA EN EL PIE
La enfermedad de manos, pies y boca con frecuencia causa una erupción de lesiones dolorosas y similares a las ampollas en las plantas de los pies. Las erupciones aparecen de forma diferente según el tono de la piel.
El período habitual desde la infección inicial hasta la aparición de síntomas (período de incubación) es de 3 a 6 días. Los niños pueden tener fiebre y dolor de garganta. A veces, pierden el apetito y no se sienten bien.
Uno o dos días después del comienzo de la fiebre, pueden aparecer llagas dolorosas en la parte delantera de la boca o en la garganta. También puede aparecer un sarpullido en las manos y en los pies, y, a veces, en los glúteos.
Las llagas que aparecen en la parte de atrás de la boca y la garganta podrían sugerir una enfermedad viral relacionada, que se conoce como herpangina. Otras características de la herpangina son: fiebre alta y repentina y, en algunos casos, convulsiones. En casos raros, aparecen llagas en las manos, los pies u otras partes del cuerpo.
CAUSAS
La causa más frecuente de la enfermedad de manos, pies y boca es la infección por el virus de Coxsackie 16. Este virus de Coxsackie pertenece al grupo de los enterovirus no polio. Otros tipos de enterovirus también pueden causar la enfermedad de manos, pies y boca.
La mayoría de las personas contraen la infección por el virus de Coxsackie (y la enfermedad de manos, pies y boca) a través de la boca. La enfermedad se trasmite por el contacto con la persona infectada, a través de lo siguiente:
FRECUENTE EN GUARDERÍAS INFANTILES
La enfermedad de manos, pies y boca es muy común en niños que asisten a la guardería. Esto se debe a que los niños pequeños necesitan ayuda para ir al baño y cambios frecuentes de pañal. Además, tienden a llevarse las manos a la boca.
El niño es más propenso a contagiar a otros durante la primera semana en que padece la enfermedad de manos, pies y boca. Sin embargo, el virus puede permanecer en el organismo durante semanas una vez que desaparecen los síntomas. Esto significa que tu hijo todavía puede infectar a otros niños.
Algunas personas, especialmente los adultos, pueden trasmitir el virus sin mostrar síntomas de la enfermedad.
Los brotes de la enfermedad son más frecuentes en el verano y a principios de otoño en los Estados Unidos. En los climas tropicales, los brotes ocurren durante la estación lluviosa.
No es lo mismo que la glosopeda
La enfermedad de manos, pies y boca no tiene relación con la glosopeda (a veces llamada “fiebre aftosa”), una infección viral que afecta a los animales de granja. No puedes contraer la enfermedad de manos, pies y boca de mascotas u otros animales, ni tampoco se la puedes trasmitir a ellos.
FACTORES DE RIESGO
La edad es el principal factor de riesgo de la enfermedad de manos, pies y boca. La enfermedad afecta principalmente a niños pequeños entre 5 y 7 años. Los niños que se encuentran en centros de cuidado infantil son especialmente vulnerables porque la infección se propaga en el contacto de una persona con otra.
Por lo general, la enfermedad de manos, pies y boca afecta a niños pequeños, pero cualquiera puede contraerla.
Se cree que los niños mayores y los adultos tienen inmunidad contra la enfermedad de manos, pies y boca. Suelen producir anticuerpos después de la exposición a los virus que causan la enfermedad. Sin embargo, a veces, los adolescentes aun así contraen la enfermedad de manos, pies y boca.
COMPLICACIONES
La complicación más frecuente de la enfermedad de manos, pies y boca es la deshidratación. Además, puede causar llagas en la boca y en la garganta, lo que produce dolor al tragar.
Alienta a tu hijo a que beba líquidos durante la enfermedad. Si los niños se deshidratan demasiado, podrían necesitar la administración de líquidos por vía intravenosa en el hospital.
Por lo general, la enfermedad de manos, pies y boca es una afección menor que solo suele provocar fiebre y síntomas leves durante unos días. En ocasiones, el enterovirus que causa la enfermedad de manos, pies y boca ingresa en el cerebro y provoca complicaciones graves:
PREVENCIÓN
Puedes reducir el riesgo de que tu hijo desarrolle una afección de manos, pies y boca de diversas maneras:
Visitas: 7