There is a Mobile Optimized version of this page (AMP). Open Mobile Version.
Fue el propio alcalde Emeterio Carrillo quien visitó esta semana el Centro de Compostaje Municipal, que funciona al interior del Parque Keim, lugar donde un equipo de seis personas lleva adelante esta novedosa iniciativa de reutilizar los residuos orgánicos, entre éstos vegetales y frutas, que se rescatan como plan piloto en la Feria Libre de Rahue.
El Técnico Agrícola en Ecología, Franco Cortés Gana, a cargo del Programa de Compostaje Comunal, explicó que este trabajo partió hace seis meses, reduciéndose a la fecha un total de 28 toneladas de desechos orgánicos frescos, que se están tratando en la nueva unidad municipal, para utilizarlos en huertas comunitarias y áreas verdes de la ciudad.
El encargado del programa de compostaje explicó que el ciclo para producir el compost demora entre dos a seis meses, dependiendo del material y la estación del año en que se realice el proceso, ya que en verano el ciclo es más rápido. Agregó que del total de residuos que se trata, la efectividad bordea el 30 por ciento, por lo que de las 28 toneladas, por ejemplo, el material utilizable sería 8,4 toneladas, aproximadamente.
El alcalde Carrillo dijo que potenciará el trabajo del reciclaje, en todas sus formas, “más aún luego de ver los resultados que ha logrado el Centro de Compostaje Municipal, proyectando el retiro de desechos orgánicos de otras ferias o lugares similares”.
About The Author
Visitas: 0
También te puede interesar
-
INTEGRANTES DE MESA DE DESCONTAMINACIÓN DE RÍOS RAHUE Y DAMAS REALIZARON VISITA TÉCNICA A SURALIS Y WATTS
-
VECINOS REALIZAN MINGA PARA LIMPIAR HISTÓRICO MUELLE DE QUEILEN
-
AVANCES EN DESCONTAMINACIÓN DE RÍOS RAHUE Y DAMAS: DIÁLOGO CLAVE ENTRE INDUSTRIAS, AUTORIDADES Y SOCIEDAD CIVIL
-
WATTS Y SURALIS SERÁN CONVOCADOS A LA MESA DE DESCONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS RAHUE Y DAMAS
-
NIÑOS QUEILINOS RESCATAN SABERES SOBRE LA NALCA Y PLASMAN SUS ILUSTRACIONES EN ENTRETENIDO LIBRO