There is a Mobile Optimized version of this page (AMP). Open Mobile Version.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), se mantienen vigentes los siguientes Avisos Meteorológicos para la Región de Los Ríos:
Aviso A319-1 | Precipitaciones normales a moderadas en corto periodo de tiempo desde la mañana del domingo 20 hasta la madrugada del 21 de agosto, en sectores cordilleranos de la región. |
Aviso A321 | Probables tormentas eléctricas entre la tarde y la noche del domingo 20 de agosto, en precordillera de la región. |
Asimismo, según lo indicado por la DMC, se estiman los siguientes montos de precipitaciones (mm) y altura de isoterma cero (m.s.n.m.) para la región:
Sector | Precipitaciones | |||||||
19 agosto | 20 agosto | 21 agosto | ||||||
Litoral | 10-20 | 15-25 | 15-30 | |||||
Cordillera de la costa | 20-30 | |||||||
Valle longitudinal | 5-15 | 15-25 | 20-35 | |||||
Precordillera | 20-30 | 30-55 | 25-40 | |||||
Cordillera | 15-30/
15-25 cm |
30-50 /
10-20cm |
3-10/
15-30 cm |
|||||
Isoterma 0° C | 2400 – 2900 | 2900 | ||||||
En consideración a estos antecedentes, que suponen un aumento del riesgo asociado a dicha variable y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Los Ríos, la Dirección Regional del SENAPRED declara Alerta Temprana Preventiva regional, por evento meteorológico, vigente a contar de hoy, y hasta que las condiciones del evento así lo ameriten.
La declaración de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
SENAPRED recomienda a la población informarse sobre las condiciones del tiempo; revisar y limpiar el techo y canaletas de las viviendas; mantener las vías de evacuación de aguas lluvias libres de tierra y desperdicios; evitar transitar a pie o en vehículos por zonas o caminos anegados; y evitar internarse en zonas montañosas, ríos, lagos y mar, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables.
About The Author
Visitas: 0
También te puede interesar
-
INCENDIO FORESTAL EN CURACO AFECTA A MÁS DE 20 HECTÁREAS
-
PROVINCIA DE OSORNO EN ALERTA ANTE INCENDIO FORESTAL EN CURACO
-
UNA PERSONA RESULTA CON DIVERSAS QUEMADURAS DURANTE COMBATE DE INCENDIO FORESTAL EN SAN PABLO
-
BUZO RESCATISTA EN BAHIA MANSA RESULTA LESIONADO Y DEBIÓ SER TRASLADADO A ANCUD
-
IDENTIFICAN A SEIS DE LOS FALLECIDOS TRAS NAUFRAGIO EN SAN JUAN DE LA COSTA