There is a Mobile Optimized version of this page (AMP). Open Mobile Version.
La iniciativa se ejecuta por primera vez en la comuna y busca aumentar los niveles de participación de las y los jóvenes para identificar, reflexionar y discutir problemas que afectan sus territorios y/o comunidades proponiendo y liderando soluciones.
En una jornada de participación ciudadana, más de 40 jóvenes de la comuna de Purranque, que representan a distintos establecimientos educacionales y agrupaciones, se reunieron en una jornada de Diagnóstico Participativo convocados por Instituto Nacional de la Juventud y la Municipalidad de la comuna, donde expusieron sus ideas y debatieron sobre prioridades, intereses y necesidades, para proyectar una comuna que, a través de nuevas políticas públicas, responda a sus necesidades.
Esto, como parte del programa “Compromiso Joven”, iniciativa impulsada conjuntamente por el INJUV y el municipio, que busca fomentar la participación de la ciudadanía y recoger información sobre aspectos prioritarios para este grupo en el territorio.
Sebastián Vergara Hernández, Director Regional INJUV indicó que:
Hoy las juventudes de Purranque tienen la posibilidad de expresar lo que sienten, piensan y cómo sueñan su comuna. Son participes del sentido de sociedad, a través del compromiso que tienen en esta actividad, siendo conscientes que esto será parte del futuro plan comunal de juventudes”.
La Municipalidad de Purranque y el Instituto Nacional de la Juventud, INJUV, suscribieron un convenio para ejecutar el programa “Compromiso Joven”, el que busca contribuir al aumento de la participación social de las personas entre 15 y 29 años, fomentando su rol como agentes de cambio y el ejercicio de una ciudadanía activa.
Por su parte, César Crot Vargas, Alcaldebde la comuna de Purranque, señaló:
“Para nosotros es importante fortalecer a través de la oficina municipal de juventudes y su articulación con los diferentes organismos del estado, especialmente con el Instituto Nacional de la Juventud, a través de este tipo de programas el que será nuestra hoja de ruta para las futuras políticas comunales en materia de juventud”.
Por: Andrea Silva Jelves. Comunicaciones Instituto Nacional de la Juventud región de Los Lagos.
About The Author
Visitas: 0
También te puede interesar
-
ALCALDESA DE HUALAIHUÉ CRITICA EXCLUSIÓN DE SU COMUNA EN ACUERDO «CHILE POR CHILE»
-
SEREMI DE ENERGÍA Y MUNICIPIO DE SAN JUAN DE LA COSTA ENTREGAN MEDIDORES DE HUMEDAD PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE LEÑA SECA
-
INVESTIGAN HALLAZGO DE SANGRE HUMANA EN VIVIENDA DE RÍO BUENO
-
AUTORIDADES Y VECINOS INAUGURARON MODERNA PLAZA “WECHENEWEN” EN VILLA LOLOLHUE
-
INFORMAN INICIO DE OBRAS DE CONSERVACIÓN DE CAMINO OSORNO-TRUMAO Y RUTA LOS BOLDOS