There is a Mobile Optimized version of this page (AMP). Open Mobile Version.
El proyecto “Relatos williche” surge por el año 2015 como una necesidad educativa intercultural, ante la escasez de textos escolares que rescaten las leyendas y tradiciones propias de nuestra cultura williche.
Por lo que profesores de la agrupación musical Fusión Andina se coordinan para elaborar un proyecto que recopile y publique mitos y leyendas propias de la región para dejarlas en las bibliotecas escolares y públicas de la provincia. A lo que se sumó una obra musical con los relatos, que también se dejó en las escuelas, y que este año estrenará su versión cinematográfica en junio.
El grupo recopiló y adaptó algunos de los textos que provenían desde Las Juntas en Trumao, hasta Pucatrihue en San Juan de la Costa.
Relatos Williche es una obra que busca rendir un homenaje a la cultura cunco-williche-mapuche a través de la musicalización de un viaje ancestral por la cordillera de la Costa, en el que conocerán cuentos, leyendas y poemas propios de la tradición oral williche.
El largometraje, dirigido por John León Montenegro, será estrenado este jueves 22 de junio a las 19 horas, en dependencias del Centro Cultural de Osorno, con entrada liberada.
About The Author
Visitas: 0
También te puede interesar
-
MATÍAS DÍAZ HUIRIMILLA LANZA PELÍCULA DE RECITAL POÉTICO GRABADO EN OSORNO
-
CON MUESTRAS DE DANZAS, GASTRONOMÍA Y MÚSICA INICIÓ EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE PUEBLOS ORIGINARIOS
-
CON ENTRADA LIBERADA SE REALIZARÁ EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE PUEBLOS ORIGINARIOS EN MAICOLPUE
-
INVITAN A PRESENTACIÓN DE LIBRO: “MEMORIAS MARERAS DE LA COMUNIDAD INDÍGENA HUATRALAFQUÉN: HISTORIAS, LIDERAZGOS Y REIVINDICACIONES DE MUJERES MAPUCHE WILLICHE”
-
COLEGIO SAN MATEO DE OSORNO REALIZÓ LA VERSIÓN 46 DEL CONCURSO LITERARIO PABLO VI